Версия для копирования в MS Word
PDF-версии: горизонтальная · вертикальная · крупный шрифт · с большим полем
РЕШУ ЦТ — испанский язык
Задания
i

1.  Lucía Godoy, llamada Gabriela Mistral, escritora chilena. Sus primeros versos importantes surgieron a causa de la enorme impresión causada por el suicidio de su marido. Su consagración poética se produjo en los Juegos Florales de Chile Los sonetos de la mueite. En 1945 recibe el premio Nobel de literatura. Su obra tiene un gusto por el lenguaje coloquial y se observa en ella una ausencia de retórica. Sus temas son: amor, maternidad, muerte, unión con la naturaleza y un extraño panteísmo religioso.

2.  Emilia Pardo Bazán, escritora española. Cursó estudios en un colegio francés de Madrid. Viajó por Europa, leyó obras clásicas españolas y mantuvo una viva curiosidad por las novedades literarias extranjeras. Escribió una serie de novelas, al principio, cercanas a la escuela naturalista y posteriormente a un estilo más espiritualista. En su narrativa es notable la autonomía de la acción, la agilidad de las descripciones más minuciosas y la fluidez de los diálogos. Fue consejera de Instrucción pública y profesora de literaturas románicas en la universidad de Madrid.

3.  Benito Pérez Galdós, novelista español. Figura cumbre del realismo español del siglo XIX. Trató siempre de comprender la vida española mediante el estudio de su historia, del ambiente popular y de la clase media madrileña. Después de Lope de Vega, Galdós es el escritor más fecundo de la literatura española: 77 novelas y 22 obras teatrales además de varios volúmenes de ensayos y artículos periodísticos. Su obra ofrece un amplio panorama del siglo XIX. Doña Perfecta, Marianela, Fortunata y Jacinta son algunas de sus obras más notables donde enfrenta la pasión ardiente con el amor conyugal.

Про­чи­тай­те тек­сты 1–3. Вы­бе­ри­те номер тек­ста, от­ве­ча­ю­ще­го на во­прос.

 

¿Quién empezó a escribir versos por la impresión causada por la muerte de un pariente suyo?

1) 1
2) 2
3) 3